Contactanos

Abandonware

PC-Man

Publicado

el

Si bien nos referimos a este video game como un clón de la versión que ya todos conocemos sobre el personaje que ya también conocemos, hay algo particular – tal vez difícil de describir con palabras – que le agrega un condimento especial a un software que pesa menos de 10 Kb.

Para los que no conocen el concepto del juego, básicamente sómos una circunferencia devoradora de píldoras que por algún motivo termina atrapada en un laberinto lleno de fantasmas ansiosos de aniquilarnos porque “why not?”. La dificultad principal radica en comer todas las píldoras sin ser capturados, contando con una única defensa representada por una pastilla más grande que nos permite – por segundos – intercambiar roles en la cadena alimenticia y deglutir a nuestros enemigos. A tener en cuenta: a medida que avanzamos, el efecto de la pastilla dura menos y los fantasmas siempre son más rápidos que nosotros.

A pesar de ser un game con paleta CGA, los gráficos son acordes. El sonido, casi inexistente, excepto por algún que otro “beep” en la pantalla de presentación o cuando ingerimos alguna píldora especial. ¿Cuál es entonces el condimento especial al que hacía referencia al principio? La jugabilidad, claro. Es simple, sencilla y rápida. Casi más que la versión original, lo cual es mucho decir. ¿Exagerado? ¡Podés descargarlo y comprobarlo!

No esperes enormes emociones ni que sea similar a una versión para arcade o adaptación en alguna consola determinada, pero en su sencillez y elevada dificultad, le agrega cierta mística que lo hace disfrutar una y otra vez, en ocasiones, hasta puede que de bronca por sentirnos tan oxidados y probarnos que aún somos dignos de pasar un par de niveles.

Descargalo de manera gratuita!
PC-Man

Orion Software > 1982 > Arcade
  • 6/10
    Gráficos - 6/10
  • 3/10
    Sonido - 3/10
  • 7/10
    Jugabilidad - 7/10
5.3/10

Resumen

Un agradable clón de Pac-Man con un elevado grado de dificultad que motiva al desafío. Todo en menos de 10 Kb.

Click para comentar
guest

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments

Abandonware

Adventures in Math

Publicado

el

Un video game con fines educativos que nos pone en el rol de un aventurero que debe encontrar la salida en un antiguo castillo mientras resolvemos problemas matemáticos de diversas dificultades, necesarios no solamente para avanzar si no para llevarnos un buen loot de joyas, reliquias y tesoros.

El estilo y/o nivel de dificultad de la aventura es elegido por nosotros mismos al iniciar el juego, donde se nos permite determinar el tamaño del castillo a recorrer (puede ser pequeño, mediano o grande) y el tipo de problemas matemáticos a resolver. Es decir, que para un niño, lo ideal es un pequeño castillo con operaciones de suma y/o resta; mientras que para un adulto, el desafío verdadero es encontrar la salida en un castillo de gran tamaño mientras intercalamos sumas, restas, multiplicaciones y divisiones. En caso que hagamos mal la cuenta, no hay segundas oportunidades y nuestro score acumulado irá decreciendo. Un tip a tener en cuenta: si bien abrir puertas nos da puntaje, los tesoros siempre suman más. En este último caso, si erramos a la operación matemática, una araña nos robará nuestro objeto del deseo.

Adventures in Math se desarrolla todo el tiempo en primera persona, y por momentos, sus gráficos CGA pueden ser algo confusos. A no preocuparse: el game nos indica cuando estuvimos previamente en dicho lugar como para no perdernos y – en el mejor de los casos – encontrar rápidamente la salida. Curiosamente, los «acertijos» nunca pasan del número 1000, por lo que tampoco hace falta ser Albert Einstein para poder finalizar cualquiera de las etapas. ¿Algo más? existe la posibilidad de disfrutar este juego junto a un amigo en un modo «2 players»: en este caso, ambos avanzan de forma distinta por el castillo y los turnos van alternando luego de obtener cierto progreso por parte de alguno de los jugadores.

Con un sistema de juego agradable, una variedad interesante de escenarios y un desafío interesante, me animo a decir que este juego para PC es uno de los mejores del género educativo que he tenido la oportunidad de jugar. Teniendo en cuenta que pesa menos de 90 Kb., podría hasta afirmar que es una joyita oculta del género. Ideal para chicos y cualquiera que guste potenciar sus conocimientos matemáticos (sin hacer trampa con la calculadora, claro está). Rejugabilidad asegurada.

Descargalo de manera gratuita!
Adventures in Math

IBM > 1983 > Educativo
  • 7/10
    Gráficos - 7/10
  • 4/10
    Sonido - 4/10
  • 8/10
    Jugabilidad - 8/10
6.3/10

Resumen

¿Atravesar un castillo y levantar tesoros mientras resuelves problemas matemáticos? suena aburrido, pero no lo es. Gran juego educativo.

Continuar Leyendo

Abandonware

Tristan Pinball

Publicado

el

Presentado como «Solid State Pinball», tenemos ante nosotros un software que no se queda corto con dicha afirmación y que por ser de 1991, presenta una jugabilidad espectacular. Un clásico de siempre que probablemente hayas visto y/o jugado alguna vez si te llaman la atención los games de este estilo.

Podría afirmar con tranquilidad que justamente la magia de este buen simulador de pinball radica en su simpleza. Antes de iniciar nuestra aventura, suena una fanfarria e inmediatamente nos adentramos en uno de los primeros juegos de este género que presenta muchas innovaciones y características no tan comunes por aquel entonces, como por ejemplo el «multiball», «double scoring» y otras sorpresas que no te quiero adelantar. Adicionalmente, y como dato para nada menor, las físicas del movimiento de la pelota en el tablero, son simplemente magníficas para la época.

Todo lo que le falta a Tristan Pinball en el apartado gráfico y en la posible variedad de mesas, lo equilibra de manera agradable con un nivel de jugabilidad que sorprende para un game de PC que ocupa poco menos que un diskette de 3.5″. Los sonidos son acertados y además, tenemos la posibilidad de jugar con hasta cuatro players, como para ponerle un poco más de desafío y ver quién puede hacer el puntaje más alto entre tu grupo de amigos. Obviamente no está a la altura de los estándares de lo que se pretende de un video game así hoy en día, pero la diversión está asegurada.

Sin demasiado para agregar, simplemente lo recomiendo por su valor histórico, puesto que es realmente uno de los primeros simuladores de pinball que salió al mercado y a modo de opinión personal, tiene esos gráficos con estilo «Windows 3.1» que particularmente me fascinan. Si no lo conocías, es un buen momento para bajarlo.

Descargalo de manera gratuita!
Tristan Pinball

Littlewing > 1991 > Pinball / Simulador
  • 5/10
    Gráficos - 5/10
  • 5/10
    Sonido - 5/10
  • 8/10
    Jugabilidad - 8/10
6/10

Resumen

Un impresionante simulador de pinball en menos de 1 MB y uno de los primeros del género. Una joyita inoxidable.

Continuar Leyendo

Abandonware

Where in Europe is Carmen Sandiego?

Publicado

el

Desde que tengo uso de memoria, Brøderbund nos ha hecho llegar obras de arte en forma de video juegos, principalmente en PC. Dentro de dichas creaciones, una de mis sagas favoritas es Carmen Sandiego, que en este caso, se ha escabullido junto a sus secuaces por el viejo continente.

El objetivo, como ya es costumbre, es ponernos en la piel de un agente especial de «Acme» con la premisa de aprehender a los distintos miembros de una banda de ladrones profesionales de reliquias, joyas y arte mientras viajamos por un montón de ciudades dentro de Europa buscando pistas en distintas locaciones o establecimientos para identificar al sospechoso/a y finalmente, luego de obtener la autorización correspondiente, enviarlos a la cárcel. Con cada persona que logremos encarcelar, subiremos de rango hasta convertirnos en alguien lo suficientemente experimentado como para poder ir tras la reina de los ladrones: la mismísima Carmen Sandiego.

Más allá de la picardía o interpretación de las pistas, es necesario un amplio conocimiento de geografía, como para identificar ciudades o países en base a las referencias que nos brindan. Además, si disfrutamos este video game en la actualidad, también necesitaremos saber algo de historia contemporánea, puesto que se han producido numerosos cambios en Europa desde el año 1988. Por ejemplo, aún se menciona a la Unión Soviética y a Yugoslavia. Otro detalle que llamó mi atención, es que algunas de las imágenes que aparecen como referencia a las ciudades, son incorrectas. Por ejemplo, cuando viajamos a Múnich, se muestra una foto del castillo Neuschwanstein, que claramente no está en esa locación. Claramente hubo varias fallas de investigación por parte de los desarrolladores, y teniendo en cuenta que es un juego orientado a lo educativo, es casi imperdonable.

Para darle un poco más de mística, el juego tiene gráficos realmente buenos y bien aprovechados en CGA. La música y/o sonido son realmente básicos y particularmente – a diferencia de otras entregas -, no se puede jugar con mouse y teclado, remitiendo todo a éste último. Raro, pero tampoco es algo que particularmente moleste. La rejugabilidad está asegurada, ya que el video game es particularmente extenso y por suerte, podemos guardar nuestra partida.

En definitiva, estamos ante un abandonware lleno de detalles – algunos cuestionables -, pero que sin lugar a dudas entretiene tanto o igual que cualquier otra versión de esta maravillosa saga. De paso, te divertís y aprendés algo de geografía e historia en el trayecto. Recomendable.

Descargalo de manera gratuita!
Where in Europe is Carmen Sandiego?

Brøderbund Software > 1988 > Aventura / Educativo
  • 7/10
    Gráficos - 7/10
  • 4/10
    Sonido - 4/10
  • 6/10
    Jugabilidad - 6/10
5.7/10

Resumen

Una nueva aventura para capturar a Carmen Sandiego mientras recorremos la Europa de fines de los ’80 con Paleta CGA.

Continuar Leyendo

Trending

0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x