NES
Nueva edición de Mini NES: Famicom Manga!

El portal americano Gematsu ha compartido la llegada de una nueva Nintendo Classic Mini: NES para Japón. La ha anunciado la mítica revista Shonen Jump, que será la gran protagonista de la presente edición. Bajo el largo nombre de Nintendo Classic Mini Family Computer Weekly Shonen Jump 50th Anniversary Edition se esconde una Mini NES (o Famicom, en este caso), centrada en juegos inspirados en algunos de los manga que han pasado por las páginas de la revista de la editorial Shueisha.
Entre los seleccionados hay un buen puñado de cómics de gran éxito a nivel mundial, como Captain Tsubasa, Dragon Ball, Saint Seiya, Kinnikuman o Hokuto no ken. Destaca entre los juegos la inclusión de Dragon Quest o los dos Famicom Jump lanzados en los años ochenta, un crossover en el que participaban algunos de los principales héroes manga del momento.
La lista de juegos seleccionados son los siguientes:
- Ankoku Shinwa: Yamato Takeru Densetsu
- Captain Tsubasa
- Captain Tsubasa 2
- Destiny of an Emperor
- Dragon Ball 3: Gokuden
- Dragon Ball Z: Kyoushuu! Saiyajin
- Dragon Ball: Shenron no Nazo
- Dragon Quest
- Famicom Jump II: Saikyou no Shichinin
- Famicom Jump: Hero Retsuden
- Hokuto no Ken
- Hokuto no Ken 3: Shin Seiki Souzou Seiken Restuden
- Kinnikuman: Kinnikusei Oui Soudatsusen
- Magical Taruruuto-kun: Fantastic World!!
- Rokudenashi Blues
- Saint Seiya: Ougon Densetsu
- Saint Seiya: Ougon Densetsu Kanketsuhen
- Sakigake!! Otokojuku Shippuu Ichi Gou Sei
- Sekiryuuou
- Tag Team Match: Muscle
Su lanzamiento se efectuará el próximo 7 de julio a un precio de 7.980 yenes, unos 70 dólares aproximadamente.
Famicom
Adventure Island III cumple 30 años!

Un 31 de julio de 1992 salía al mercado una auténtica obra maestra de los juegos de plataformas para 8 Bits. Desafiante, intrépido, largo y con un nivel gráfico y sonoro sublime aún para los tiempos que corren, el buen Master Higgins volvía a las aventuras para rescatar a su amada Tina de los extraterrestres.
Secuela directa de Adventure Island II, fue presentado un día como hoy pero hace exactamente tres décadas en Japón para la consola Famicom y un tiempo después (septiembre) para NES. Más que vigente a 30 años, es uno de mis video juegos favoritos para el sistema y – opinión personal – uno de mis elegidos y preferidos de toda la vida en general. Simplemente, un trabajo fascinante por parte de la ya extinta Hudson Soft.
Para complementar un poco el posteo, comparto fotos directamente de mi colección personal en sus variantes para NES, Famicom y el primero de todos los cartuchos que me tocó tener desde chico: el siempre nostálgico Family Game que además, fue el primer título que con gran esfuerzo pudieron comprarme mis viejos allá por 1993. Pura nostalgia. Pura magia.



NES
Nuevo récord mundial de un speedrun en Super Mario Bros.

El concepto del speedrun es algo que llama la atención a muchos gamers contemporáneos. Por si no estás al tanto de dicha terminología, la idea es finalizar un videojuego en el mejor tiempo posible aprovechando todo tipo de recursos – glitches incluídos – que nos provee dicho juego sin hacer ningún tipo de trampa o utilizar herramientas de asistencia. Dentro de este sub-mundo del gaming, uno de los más populares y competitivos es justamente el clásico de clásicos: Super Mario Bros. de NES.
El jugador y speedrunner «Niftski» es quien consiguió dicha hazaña durante un stream reciente de Twitch en el que pasó más de dos horas intentando batir el récord. Tras varios intentos, el jugador impuso una nueva meta con un tiempo exacto de 4:54.948. Para que se den una idea de su logro, el récord previo lo tenía por el jugador Miniland que se acabó el juego en un tiempo de 4:55.230; es decir que Niftski superó dicha marca por apenas 282 milésimas.
Obviamente deben hacerse unas aclaraciones para comprender cómo es que el player pudo terminar tan rápido el juego: utilizó una versión de Super Mario Bros. para computadora y utilizó un teclado como su mando de juego en vez de un control clásico de NES.
NES
Se vende en 660.000 dólares una copia de Super Mario Bros!

Aunque parezca irreal, la cifra que lees en el título es lo que se ha pagado a través de una subasta por una copia sellada del mítico Super Mario Bros. para NES, hecho que además, supone un nuevo récord mundial en cuanto al valor máximo que se ha pagado por un videogame.
Pero, ¿qué hace a esta copia un producto tan especial y caro? Como ha revelado IGN, este juego pertenece a la cuarta edición, no tiene el código «Game-Pak NES-GP» y le falta el símbolo de marca registrada «TM» que normalmente se ve a la derecha de las letras «Nintendo Entertainment System», ya que eso se añadió de forma oficial a las cajas a principios de 1987. Todos estos detalles, por loco que parezca, le agregan mucha rareza.
Este artículo tenía una valoración de 9,6 en la escala WATA (usada normalmente para el valor de los cómics), una puntuación que parece ser que es muy difícil de obtener. ¿La justificación del precio? ¡es una copia sellada!
¿Y vos? ¿lo pagarías?
-
ArticulosHace 2 meses
Feria Gamer: precios sugeridos!
-
PCHace 2 meses
Crystal Caves HD
-
Game Boy ColorHace 2 meses
Super Mario Bros. Deluxe
-
ReviewsHace 1 mes
Final Fight 3
-
PCHace 2 meses
Raging Blasters
-
AndroidHace 2 meses
Doom II: Arrival
-
ArticulosHace 2 meses
Precios en juegos de PS3 en alza: ¿coleccionismo o moda repetida?
-
NoticiasHace 2 meses
Descarga Gratis Lorelai para PC vía GOG!